En los últimos meses ha surgido una nueva tendencia en las calles venezolanas relacionada con la práctica de la Odontología poco prudente, denominada coloquialmente “Ortodoncia Callejera”.
Dicha práctica consiste en la colocación de aparatos bucales Brackets (accesorio ortodóntico que se asegura a un diente, con el fin de enganchar un arco de alambre para realizar movimientos dentales) la cual se está llevando a cabo en las aceras de la ciudad. Alarmantemente parece observarse una tendencia que indica que eso esta pasando más por “moda” que por necesidad, sin tener en cuenta las consecuencias que esto conlleva a la salud dental de las personas, especialmente en los jóvenes.
La Ortodoncia es una especialidad de la Odontología encargada del diagnóstico, la prevención y corrección de las alteraciones como forma, posición, estructura y función de los dientes y huesos. Es importante tomar conciencia de que la Ortodoncia en una boca con maloclusión (cuando uno o varios dientes están situados en posición anormal, de modo que las piezas dentarias superiores e inferiores no se articulan, encajan o engranan con normalidad) debe ser apreciada como una necesidad de salud.
Los pacientes deben ser atendidos por Odontólogos Especialistas en Ortodoncia y que se encuentren registrados en la Sociedad Venezolana de Ortodoncia, esto para evitar daños irreversibles.
Ortodoncistas Callejeros:
Muchos pacientes tienden a buscar atención Odontológica en lugares que no cumplen ninguna norma sanitaria, bien sea por ahorro de dinero o por “paveo”, como expresan los jóvenes. Existe poco conocimiento de las consecuencias de estas malas decisiones, siendo la Ortodoncia un tratamiento que de no ser realizado con el debido proceso, en un lugar apropiado, con una adecuada preparación de la dentadura, usando instrumental que esté en óptimas condiciones y con normas mínimas de higiene o bioseguridad, puede llegar a tener resultados catastróficos y perjudiciales para la salud del paciente. En estos lugares se improvisan consultorios, se usan materiales inapropiados, y en muchos casos secan los dientes con algodones, los lijan con limas para uñas, utilizan pinzas de cejas para la colocación de los Brackets y para fijarlos, aplican una gran cantidad de pegamento instantáneo conocido como “pega loca” o “pegamento para unas acrílicas”. Dichas sustancias son altamente tóxicas y corrosivas para los tejidos dentales y bucales, pudiendo ocasionar quemaduras considerables en las encías, labios y lengua; además de desgastar de modo irreversible el esmalte dental.
Riesgos que se corren:
•Lesiones en tejidos blandos: quemaduras en encías, lengua y labios.
•Reabsorción de las raíces dentales: esto puede conllevar a la pérdida de la pieza dental, debido a fuerzas excesivas sobre la misma.
•Pérdida de hueso:al existe reabsorción excesiva del hueso alveolar (el cual cumple la función de tejido de soporte) se puede desencadenar desde movilidad dentaria hasta la pérdida de dientes.
•Enfermedades infectocontagiosas: como el Herpes Genital, el Virus del Papiloma Humano (VPH), la Hepatitis e incluso el VIH, por deficientes medidas de bioseguridad e higiene.
•Daños irreversibles: al colocarse Brackets por inexpertos, puede sufrir tanto la musculatura como las articulaciones de la boca.
Recomendaciones:
Cuando se trate de la salud oral es necesaria la visita a un personal altamente calificado y certificado para la ejecución de un buen diagnóstico y seguridad al paciente.
¿Cuándo es necesario visitar a un Ortodoncista?
1.-Por la pérdida muy temprana o muy tardía de algún diente primario (de leche).
2.-Dificultad para morder o masticar.
3.-Respirar mucho por la boca.
4.-Chupar dedo u otro hábito bucal.
5.-Apiñamiento o espaciamiento dental.
6.-Cuando la mandíbula salta o hace ruidos al abrir y cerrar la boca.
7.-Si los dientes y el hueso están pronunciados hacia afuera (protruidos) o hacia adentro (retruidos).
8.-Dificultad para hablar.
9.-Los dientes muerden anormalmente o no contactan mucho entre sí.
Dicha práctica consiste en la colocación de aparatos bucales Brackets (accesorio ortodóntico que se asegura a un diente, con el fin de enganchar un arco de alambre para realizar movimientos dentales) la cual se está llevando a cabo en las aceras de la ciudad. Alarmantemente parece observarse una tendencia que indica que eso esta pasando más por “moda” que por necesidad, sin tener en cuenta las consecuencias que esto conlleva a la salud dental de las personas, especialmente en los jóvenes.
La Ortodoncia es una especialidad de la Odontología encargada del diagnóstico, la prevención y corrección de las alteraciones como forma, posición, estructura y función de los dientes y huesos. Es importante tomar conciencia de que la Ortodoncia en una boca con maloclusión (cuando uno o varios dientes están situados en posición anormal, de modo que las piezas dentarias superiores e inferiores no se articulan, encajan o engranan con normalidad) debe ser apreciada como una necesidad de salud.
Los pacientes deben ser atendidos por Odontólogos Especialistas en Ortodoncia y que se encuentren registrados en la Sociedad Venezolana de Ortodoncia, esto para evitar daños irreversibles.
Ortodoncistas Callejeros:
Muchos pacientes tienden a buscar atención Odontológica en lugares que no cumplen ninguna norma sanitaria, bien sea por ahorro de dinero o por “paveo”, como expresan los jóvenes. Existe poco conocimiento de las consecuencias de estas malas decisiones, siendo la Ortodoncia un tratamiento que de no ser realizado con el debido proceso, en un lugar apropiado, con una adecuada preparación de la dentadura, usando instrumental que esté en óptimas condiciones y con normas mínimas de higiene o bioseguridad, puede llegar a tener resultados catastróficos y perjudiciales para la salud del paciente. En estos lugares se improvisan consultorios, se usan materiales inapropiados, y en muchos casos secan los dientes con algodones, los lijan con limas para uñas, utilizan pinzas de cejas para la colocación de los Brackets y para fijarlos, aplican una gran cantidad de pegamento instantáneo conocido como “pega loca” o “pegamento para unas acrílicas”. Dichas sustancias son altamente tóxicas y corrosivas para los tejidos dentales y bucales, pudiendo ocasionar quemaduras considerables en las encías, labios y lengua; además de desgastar de modo irreversible el esmalte dental.
Riesgos que se corren:
•Lesiones en tejidos blandos: quemaduras en encías, lengua y labios.
•Reabsorción de las raíces dentales: esto puede conllevar a la pérdida de la pieza dental, debido a fuerzas excesivas sobre la misma.
•Pérdida de hueso:al existe reabsorción excesiva del hueso alveolar (el cual cumple la función de tejido de soporte) se puede desencadenar desde movilidad dentaria hasta la pérdida de dientes.
•Enfermedades infectocontagiosas: como el Herpes Genital, el Virus del Papiloma Humano (VPH), la Hepatitis e incluso el VIH, por deficientes medidas de bioseguridad e higiene.
•Daños irreversibles: al colocarse Brackets por inexpertos, puede sufrir tanto la musculatura como las articulaciones de la boca.
Recomendaciones:
Cuando se trate de la salud oral es necesaria la visita a un personal altamente calificado y certificado para la ejecución de un buen diagnóstico y seguridad al paciente.
¿Cuándo es necesario visitar a un Ortodoncista?
1.-Por la pérdida muy temprana o muy tardía de algún diente primario (de leche).
2.-Dificultad para morder o masticar.
3.-Respirar mucho por la boca.
4.-Chupar dedo u otro hábito bucal.
5.-Apiñamiento o espaciamiento dental.
6.-Cuando la mandíbula salta o hace ruidos al abrir y cerrar la boca.
7.-Si los dientes y el hueso están pronunciados hacia afuera (protruidos) o hacia adentro (retruidos).
8.-Dificultad para hablar.
9.-Los dientes muerden anormalmente o no contactan mucho entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario